Policy Brief
Los Policy Briefs tratan de presentar de manera clara, concisa y accesible las principales implicaciones para la política pública de los resultados de los proyectos de investigación realizados. Presentan los hallazgos principales, los resultados de las investigaciones y algunas propuestas o recomendaciones políticas. Están orientados principalmente a las administraciones públicas y a los tomadores de decisiones políticas.
Diagnóstico de Educación para el Desarrollo en el ámbito no formal en València: Implicaciones para una estrategia
Este Policy Brief recoge los resultados del diagnóstico de la Educación para el Desarrollo (EpD) en el ámbito no formal en la ciudad de Valéncia, realizado de septiembre a diciembre de 2017 por encargo de la Regidora de Cooperación al Desarrollo y Migración del Ayuntamiento de València y realizado por Ingenio (CSIC-UPV).
Este documento recoge los principales hallazgos del diagnóstico y algunas implicaciones para pensar la futura estrategia de EpD no formal de la ciudad de València. El estudio se centra especialmente en reconocer la relevancia, el potencial y los retos de realizar una estrategia de EpD no formal que trate de conectar el trabajo de ONG y de servicios y recursos municipales, con el fin de vincular a organizaciones, administración y ciudadanía para realizar acciones de Epd más transformadoras. Ver pdf
Fecha publicación: Febrero 2018
Autores: Alejandra Boni; Sergio Belda-Miquel
Documento de Estrategia disponible aquí: Ver pdf
La innovación social digital colectiva y la administración
Este Policy Brief, dirigido a la administración pública, presenta las principales implicaciones políticas para avanzar hacia una ciudad inteligente basada en la innovación social digital colectiva, es decir: basada en redes de personas y organizaciones que generan innovación mediante el uso de las tecnologías digitales con fines sociales y ambientales. Las recomendaciones están construidas en base a los hallazgos del proyecto de investigación titulado "Repensando la ciudad inteligente desde la innovación social digital ciudadana. Caracterización de iniciativas impulsadas por la ciudadanía y su relación con la administración pública." Es este proyecto, se ha mapeado y evaluado iniciativas sociales con el fin de redefinir el concepto, políticas y programas con relación a la ciudad inteligente desde la innovación digital social de base. Ver pdf
Fecha publicación: Julio 2017
Autores: Alejandra Boni; Sergio Belda-Miquel
Políticas para apoyar la innovación social colectiva para la transición hacia la sostenibilidad
Este Policy Brief va dirigido a la administración pública preocupada por promover políticas para la transición hacia la sostenibilidad. Se parte del reconocimiento a la innovación social colectiva, es decir, a las iniciativas ciudadanas que ya existen y que actualmente están prefigurando o generando modelos radicalmente alternativos. En el Policy Brief se proponen ideas para pensar una política pública que apoye esta innovación social colectiva como forma de avanzar hacia dicha transición eco-social. Ver pdf
Fecha publicación: Octubre 2017
Autor: Sergio Belda-Miquel
Políticas transformadoras frente al cambio climático
Este Policy Brief va dirigido a la administración pública preocupada por promover políticas para combatir el cambio climático. Parte de la asunción de que las soluciones actuales son simplistas, acríticas, tecnocráticas y no abordan las causas profundas del sistema. En el Policy Brief se proponen ideas para pensar una política pública que adopte una visión sistémica y politizada, para poder proponer soluciones transformadoras al reto del cambio climático. Ver pdf
Fecha publicación: Octubre 2017
Autor: Sergio Belda-Miquel